
Cooperativa La Palma presenta su Plan de Sostenibilidad 2030 en el Global Tomato Congress 2021
La transformación de la agricultura exige que todos los profesionales del sector sigamos compartiendo y trabajando sobre tendencias emergentes del consumidor, nuevas tecnologías, estrategias de marketing, y desarrollo de nuevos productos, entre otros, con el reto de continuar mejorando y definiendo el futuro sostenible de nuestro sector.
En Cooperativa La Palma contribuimos a ello presentando nuestro Plan Sostenibilidad 2030, que esperamos sirva de impulso para que entre todos cumplamos el pacto de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Pacto Verde Europeo “De la granja a la mesa” con el que estamos firmemente comprometidos.
Un plan que involucra necesariamente a agricultores, trabajadores y mercados. Y que exige planteamientos nuevos y cambios necesarios. En Cooperativa La Palma comenzamos cumpliendo el reto con retos fundamentales como son: Residuo 0 para garantizar la seguridad alimentaria; nuestro compromiso de reducir la huella hídrica con un 100% de nuestros plantaciones alimentadas con el deshielo de Sierra Nevada; y con la implantación de tecnología de última generación para optimización de recursos.
Podemos hablar igualmente de Energía Renovable con nuestro aprovechamiento de recurso natural, posible gracias a los 300 días de sol al año con los que contamos de media en Andalucía. Así como el aprovechamiento con placas solares y calefacción de biomasa Contamos con centros eficientes de manipulado y envasado con instalaciones de placas solares, iluminación LED y equipos eficientes de optimización, con previsión de ampliación en nuestro plan de mejora.
En este sentido hacemos además una gestión de residuos sostenible. Reciclaje 100%. Packaging de máxima eficiencia y respeto, con reducción de gramaje en el material, optimización logística y reducción de plástico.
Nos dirigimos al mercado con productos de calidad, garantizada con las más de 500 variedades que se analizan anualmente en nuestras fincas experimentales de I+D+I. Con objetivos claros y definidos: reducción anual del 5% de agua y del 8% de la huella de carbono.
En nuestro modelo de cooperación somos más eficientes. Juntos avanzamos en la profesionalización del sector, formación, mejora social y relevo generacional, poniendo en valor una agricultura eficiente, sostenible y rentable. Queremos cumplir con nuestra responsabilidad social corporativa orientada a mejorar nuestro sector y el bienestar del consumidor haciendo posible una dieta saludable y una experiencia de consumo sostenible y de calidad. Juntos avanzamos hacia un mundo mejor. Únete el próximo 16 de marzo a nuestro compromiso en el Global Tomato Congress, evento líder del negocio del tomate fresco en el que Cooperativa La Palma participa.